COMENTARIO CAPÍTULO DOS: APRENDER A BUSCAR Y SELECCIONAR EN INTERNET
CARLES MONEREO, Universidad Autónoma de Barcelona
Sin lugar a dudas es muy importante que los jóvenes desarrollen la habilidad para buscar, seleccionar e interpretar la información, ya que es una habilidad que en cualquier opción educativa del Nivel Superior o en determinado empleo se les requerirá, por ello es fundamental que se les valla formando en este proceso y que al egresar los jóvenes sean capaces de autorregular su aprendizaje haciendo un uso adecuado de la información que se proporciona en el mundo del Internet.
Y para que esto se logre se hace necesario que paso a paso se les lleve a los jóvenes en este aprendizaje solicitando de manera explícita que se requiere de la búsqueda, cómo debe buscar, cuáles son las paginas confiables y las que son inseguras o proporcionarán información de poca utilidad, es decir; el docente es el responsable de planificar el proceso de búsqueda y selección de la información; así como de la revisión continua del avance que el alumno vaya teniendo en el proceso de su búsqueda para que la información que se entregue realmente sea de utilidad, veraz y confiable.
Par que el alumno se haga crítico de sus propias búsquedas puede responder a las siguientes preguntas:
a) Si dispone de suficiente información
b) Qué tipo de información necesita
c) Dónde puede encontrarla
d) Qué elementos debe tener en cuenta
e) Qué inconvenientes deben prever
f) Cómo utilizará y presentará la información obtenida.
-los resultados de la búsqueda deberán tener un análisis doble hay que darles lectura a títulos, subtítulos y resúmenes.
- para saber si la información encontrada es la correcta hay que tomar en cuenta aspectos como la ortografía, el orden que el buscador le asigno, el autor, estética, originalidad, creatividad, facilidad de lectura entre otros aspectos.
Resumiendo a través del apoyo que el docente ofrezca el joven deberá realizar su plan de investigación especificando cuál es el objetivo de realizar determinada búsqueda y las acciones que realizará para lograr su objetivo, haciendo una autoevaluación y una heteroevaluación de lo que se logró para ir perfeccionando la habilidad de la búsqueda, selección e interpretación de la información.