lunes, 24 de septiembre de 2012


COMENTARIO CAPÍTULO DOS: APRENDER A BUSCAR Y SELECCIONAR EN INTERNET

CARLES MONEREO, Universidad Autónoma de Barcelona
 

Sin lugar a dudas es muy importante que los jóvenes desarrollen  la habilidad para buscar, seleccionar e interpretar la información, ya que es una habilidad que en cualquier opción educativa del Nivel Superior  o en determinado empleo se les requerirá, por ello es fundamental que se les valla formando en este proceso y que al egresar los jóvenes sean capaces de autorregular su aprendizaje haciendo un uso adecuado de la información que  se proporciona en el mundo del Internet.

Y para que esto se logre se hace necesario que  paso a paso se les lleve a los jóvenes en  este aprendizaje solicitando de manera explícita que se requiere de la búsqueda, cómo debe buscar, cuáles son las paginas confiables y las que son inseguras o proporcionarán información de poca utilidad, es decir; el docente es el responsable de planificar el proceso de búsqueda y selección de la información; así como de la revisión continua del avance que el alumno vaya teniendo en el proceso de su búsqueda para que la información que se entregue realmente sea de utilidad, veraz y confiable.

Par que el alumno se haga crítico de sus propias búsquedas puede responder a las siguientes preguntas:

a)      Si dispone de suficiente información

b)      Qué tipo de información necesita

c)       Dónde puede encontrarla

d)      Qué elementos debe tener en cuenta

e)      Qué inconvenientes deben prever

f)       Cómo utilizará y presentará la información obtenida. 

-los resultados de la búsqueda deberán tener un análisis doble hay que darles lectura a títulos, subtítulos y resúmenes.

- para saber si la información encontrada es la correcta  hay que tomar en cuenta aspectos como la ortografía, el orden que el buscador le asigno, el autor, estética, originalidad, creatividad, facilidad de lectura entre otros aspectos.

Resumiendo a través del apoyo que el docente ofrezca el joven deberá realizar su plan de investigación especificando cuál es el objetivo de realizar determinada búsqueda y las acciones que realizará para lograr su objetivo, haciendo una autoevaluación y una heteroevaluación de lo que se logró para ir perfeccionando la habilidad de la búsqueda, selección e interpretación de la información.

sábado, 15 de septiembre de 2012


FUENTES DE INFORMACIÓN DIGITAL

Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.)
  Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001)
Las fuentes de información se dividen en:
http://www.tizimin.uady.mx/biblioteca/recursosinfo/fuentesdeinformacion.html

Búsqueda de Recursos en Internet
Muchos han venido a calificar lo que estamos viviendo en estos momentos como la Cuarta Revolución Industrial, la cual viene caracterizada por lo que se denomina "Sociedad de la Información", y el elemento que mejor representa a dicha sociedad es Internet, podemos asegurar sin equivocarnos demasiado que todo lo que existe se encuentra en la red, y sino se encuentra la red nos dará al menos pistas de donde buscarlo.
Tal como decía en una de sus conferencias D. Antonio Rodríguez de la Heras"El docente que se quiera dedicar al bricolaje los fines de semana en el garaje de su casa, que lo haga" haciendo referencia a los docentes que se diseñaban sus propios recursos, ahora bien con la Internet actual el "bricolaje" no es algo obligatorio.
En palabras del propio Antonio Rodríguez de la Heras "Internet es como un supermercado en el que hay objetos, el profesor debe ir al supermercado y coger lo que necesita para amueblar su aula, el desafío es saber elegir que objetos coger y como colocarlos, igual que cuando vamos a una casa y decimos esta persona tiene buen gusto o esta otra es un desastre"
Hay tanta información que el problema ahora es el exceso de información, lo que Alfons Cornella ha venido a llamar "Infoxicación".
Por otra parte "no es oro todo lo que reluce" o lo que es igual no toda la información es de la misma calidad, es decir, existe también la información mal intencionada, el ciberplagio y la ausencia de citas a las fuentes originales, todos ellos constituyen problemas demasiado habituales en la Internet de nuestro días.
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/didactica_internet/didactica_internet1/3_bsqueda_de_recursos_en_internet.html

Conceptos Básicos de Redes 

Red de Computadoras

Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "sofware", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
Los dispositivos físicos necesarios para construir una red son la tarjeta de comunicación instalada en cada una de las computadoras conectadas, el cableado que los une y los programas. Los programas de la red serán aquellos que establecen la comunicación entre laestaciones y los periféricos.
Las redes difieren entre sí por los servicios que pueden prestar a los usuarios, o por el tipo comunidad de usuarios atraídos por el servicio. Podemos dividir las redes de computadoras en las siguientes categorías principales, redes vinculadas a Internet que ofrecen las herramientas "Internet", redes fuera de líneas, proveedores de servicios comercialesredes de conmutación (PSN).
El motivo para establecer una red de computadoras nos permiten entender qué es una red y por qué esta puede ser de utilidad en una organización o institución tales como:

Compartir de programas y archivos

Las versiones de "software" para redes están disponibles con un ahorro en el precio comparativamente bajo a la compra de licencias de copias individuales. Los programas y sus archivos de datos se pueden guardar en un servidor de archivos al que pueden accesar muchos usuarios de la red a la misma vez.

Compartir de recursos de red

Entre los recursos de la red se incluyen las impresoras, los "Plotters" y los dispositivos de almacenamiento como torres opticas o de discoDe esta forma la red proporciona un enlace de comunicación que permite que los usuarios compartan estos dispositivos.

Compartir de base de datos

Un servidor de bases de datos es una aplicación ideal para una red. Una función de la red denominada bloqueo de registros permite que varios usuarios puedan accesar a la vez a un archivo sin corromper los datos. Con el bloqueo de registros se asegura que dos usuarios no pueden accesar al mismo registro simultáneamente.

Expansión económica de la Organización

Las redes proporcionan una forma económica de aumentar el número de computadoras de una organización o institución. A la red se pueden conectar estaciones de trabajo baratas sin disco que utilicen el disco fijo del servidor para el arranque y el almacenamiento.

Crear grupos de trabajo

Una red proporciona una forma de crear grupos de usuarios, dentro de una organización, que no necesariamente  tienen qué encontrarse dentro de un  mismo departamento. Los grupos de trabajo facilitan las nuevas estructuras corporativas en las que personas de distintos y lejanos departamentos pertenecen a un proyecto o a grupos especiales.

Correo electrónico(E-mail)

El correo electrónico permite que los ususarios puedan comunicarse fácilmente entre ellos. Los mensajes se dejan en <> para que los destinatarios los lean cuando estos quieran.

Programas de grupo y de flujo de trabajo

Los programas de grupo y  de flujo de trabajo se han diseñado específicamente para las redes y aprovechan los sistemas de correo electrónico para ayudar a los usuarios a colaborar en proyectos, programación de tareas y el proceso de documentación al igual que el de aprobación de las etapas .

Centralizar las operaciones

Una red proporciona una forma de centralizar servidores y sus datos junto con otros recursos. Las actualizaciones del "hardware", las copias de seguridad del "software", el mantenimiento del sistema y la protección de éste resultan mucho más sencillas de manejar cuando los equipos están situados en solo lugar.

Mejoralas estructura corporativa

Las redes pueden cambiar la estructura de una organización y la forma en que se trabaja. Los usuarios que trabajan en un departamento específico o para una persona en especifico ya no es necesario que se encuentren en la misma área física. Sus oficinas pueden encontrarse en donde su experiencia sea más necesaria. La red une los supervisores y compañeros de trabajo.
   
http://www.angelfire.com/pro/edcanj/Redes.htm